
Como apicultor, es clave tener reinas jóvenes y de buena calidad. Esto ayuda a que tus colmenas produzcan mejor. Las reinas pueden vivir hasta cinco años, pero suelen morir antes por el desgaste.
Las reinas pueden poner más de 2000 huevos al día. Esto sucede durante la temporada de producción. Por eso, es mejor reemplazarlas cuando ya no están en su mejor momento.
Señales de que es necesario cambiar la reina
Las reinas envejecen y ponen menos huevos. También producen menos feromona real. Estos síntomas indican que es hora de cambiarla por una nueva.
Postura desigual y salteada
Una reina vieja pone huevos de manera irregular. No tiene la postura uniforme de una reina joven.
Puesta fallida y exceso de zánganos
La reina vieja falla al poner huevos. Esto lleva a más zánganos en la colmena.
Reina «pelada» con alas dañadas
Las reinas viejas tienen alas dañadas. Esto hace difícil su movimiento y reconocimiento.
Falta de limpieza en la colmena
La colmena se vuelve sucia si la reina envejece. Las abejas obreras no trabajan bien.
Tendencia a la enjambrazón
Las reinas viejas pueden enjambrar. Esto pone en riesgo la colmena original.
Agresividad en las obreras
Las abejas obreras se vuelven agresivas con una reina vieja. Esto causa más picaduras y problemas al manejar la colmena.
Estos signos muestran que es hora de cambiar la reina. Así se mantiene la productividad y se evitan problemas.
Síntoma | Descripción |
---|---|
Postura desigual y salteada | La reina envejecida pone los huevos de manera irregular, sin el patrón uniforme característico de una reina joven. |
Puesta fallida y exceso de zánganos | La reina tiene más errores en su puesta de huevos, lo que resulta en un aumento de celdas de zánganos. |
Reina «pelada» con alas dañadas | La reina presenta un aspecto desgastado, con las alas dañadas, lo que dificulta su movimiento y reconocimiento en la colmena. |
Falta de limpieza en la colmena | La colmena se vuelve menos ordenada y limpia, reflejando la decadencia de la reina. |
Tendencia a la enjambrazón | Las reinas más viejas suelen tener una mayor propensión a enjambrar, poniendo en riesgo la supervivencia de la colmena original. |
Agresividad en las obreras | Cuando la reina envejece, las abejas obreras se vuelven más agresivas, dificultando el manejo de la colmena. |
«Un tercio de las colmenas suelen cambiar de reina de manera natural en una campaña si no se interviene renovando reinas viejas».
Edad recomendada para renovar la reina

Los expertos dicen que es mejor cambiar la reina cuando tiene dos años. Las reinas nacidas en primavera son muy productivas, pero pierden energía al cumplir dos años. Cambiar la reina mantiene la colonia fuerte y aumenta la producción.
Algunos apicultores cambian la reina cada año, pero la evidencia muestra que algunas reinas pueden durar más. Se han visto reinas caucásicas que duraron cuatro temporadas, siendo jóvenes. Esto muestra que la duración de las reinas varía mucho.
El cambio de reina no siempre depende de la edad. Otros factores, como la enjambrazón, también juegan un papel. Si no hay suficiente espacio, incluso reinas nuevas pueden causar enjambrazón. Así, el momento de cambiar la reina depende de lo que necesite cada colonia.
«La cría de reinas es un proceso natural en la colonia de abejas, con métodos que pueden variar según la razón por la cual se crían (reinas de enjambrazón, de reemplazo tranquilo y de salvamento).»
En conclusión, cambiar la reina cada dos años es una buena idea. Es cuando alcanzan su máximo y empiezan a declinar. Pero, es clave evaluar cada colonia por separado. Considerar factores como la enjambrazón o la calidad de la reina es importante.
temporada compra reina
Hay dos momentos ideales para cambiar la reina de tus colmenas. Uno es al principio de la temporada, unos meses antes de la floración principal. El otro es al final de la temporada. Estos momentos te ayudan a tener más producción y evitar problemas en la cosecha.
Principio de temporada: reina nueva para máxima producción
Al empezar la temporada, unos meses antes de la floración, es ideal cambiar la reina. Así, la nueva reina se asentará bien y empezará a poner huevos. Esto te asegura una cosecha abundante.
Final de temporada: evitar interrupciones en la cosecha
Al final de la temporada, cuando ya has cosechado lo que necesitas, es bueno cambiar la reina. Esto te ayuda a mantener la producción sin interrupciones. La colonia no necesita poner tantos huevos al final.
El momento ideal para cambiar la reina es al principio o al final de la temporada. Esto te ayuda a tener más producción y evitar problemas en la cosecha.
Reina propia vs reina introducida

Como apicultor, puedes elegir entre dejar que tu colmena críe sus propias reinas o comprarlas. Cada opción tiene sus pros y contras. La cría de reinas te da control sobre la genética, pero es más difícil. La introducción de reinas compradas es fácil, pero hay que hacerlo bien.
Ventajas de criar tus propias reinas
Crear tus propias reinas te permite elegir sus características. Puedes buscar docilidad, productividad y resistencia a enfermedades. Además, las reinas criadas por ti se adaptan mejor a tu entorno.
Cómo introducir una reina comprada
Si compras una reina, sigue los pasos correctos para que acepte la colmena. Primero, elimina la reina vieja 48 horas antes. Luego, coloca la nueva reina en el centro de la cámara de cría y da alimento estimulante a la colonia. Espera 24 horas antes de introducir una reina virgen y no la marques para evitar rechazo.
Las reinas fecundadas son más aceptadas por su producción de feromonas. Pero, deben manejarse con cuidado por su valor. Verifica la liberación y fecundación de la reina en los diez días siguientes.
«El proceso de introducción de reinas en las colmenas se considera delicado, con un riesgo elevado de rechazo y fracaso.»
La introducción de reinas compradas es una técnica común pero requiere atención. Es importante seguir bien este proceso para el éxito. Considera estos factores para una transición sin problemas y una apiario saludable.
Precio Reina Ideal | Precio Reina Ideal Tarifa |
---|---|
290€ + IVA | 483€ |
Mejorando la genética con nuevas reinas
Reemplazar tus reinas de colmena de vez en cuando es una buena idea. Esto ayuda a mejorar la genética de las abejas y hace que las colonias sean más fuertes y productivas. Un 90% de las reinas vendidas en el país son para nuevas colonias. Las colonias con reinas jóvenes tendrán más éxito el año siguiente.
Al cambiar reinas, mejoras la calidad y el rendimiento de tus colonias. Esto hace tu apicultura más eficiente y sostenible. Es bueno esperar de 10 a 12 días para que la nueva reina se adapte bien.
La calidad de la puesta de la colmena es clave para elegir reinas buenas. Las reinas que ponen muchos huevos de forma ordenada son las mejores. Es importante saber si las reinas y las colonias resisten enfermedades como la varroa. También, el comportamiento higiénico de la colmena es importante para seleccionar reinas.
«La producción de miel no siempre indica la calidad de una colmena, ya que factores como el manejo incorrecto o un bloqueo de puesta pueden influir en este aspecto.»
Al elegir reinas, piensa en su resistencia a enfermedades y su comportamiento. También considera si enjambran y cuán agresivas son las abejas. Estos factores te ayudarán a encontrar líneas más fuertes y productivas para tu apicultura.
Factores para evaluar calidad de reinas compradas
Al comprar una reina a un criador, es clave evaluar su calidad. Esto asegura que sea perfecta para tu colmena. Es importante mirar el tamaño, el movimiento y la vellosidad de la reina. Estos indican si es virgen o fecundada.
Es también vital elegir la raza de abejas más apropiada para tu lugar y metas. Las abejas italianas son buenas para la miel. Las caucásicas son mejores para propóleos y las carniolas para climas fríos.
Tamaño, movimiento y vellosidad
- Una reina grande, ágil y con mucha vellosidad es bien desarrollada y fecundada.
- Una reina pequeña, lenta y con poco vellosidad puede ser virgen o de mala calidad.
Elegir la raza adecuada
- Conoce las necesidades de tu colmena y el clima de tu zona.
- Escoge la raza de abejas que mejor se adapte a tus objetivos, como miel o resistencia al frío.
- Pregunta a expertos locales sobre las mejores razas para tu área.
Es crucial evaluar bien la calidad de las reinas para una colmena saludable y productiva.
«La selección cuidadosa de reinas es clave para mejorar la genética y la productividad de tu apiario a largo plazo.»
Preparación para aceptar una nueva reina
Antes de poner una nueva reina en tu colmena, es clave prepararla bien. Debes mantenerla a temperatura ambiente para que se acostumbre. También es bueno alimentar la colmena y dejarla sin reina por al menos 24 horas. Esto ayuda a que la nueva reina sea bien recibida.
Después de ponerla, revisa la colmena cada 10-20 días. Así verás si la reina ha sido aceptada y está trabajando bien.
La reina es muy importante para la colmena. Ella pone huevos y mantiene unida a la familia de abejas. Por eso, es crucial hacer la transición a una nueva reina de forma suave. Esto mantiene tu apiario sano y productivo.
Con estos pasos de aclimatación reinas y introducción reinas en colmenas, tu nueva reina será bien recibida. Así, empezará a trabajar bien en tu colmena.