
¿Te has preguntado cuál es mejor, una reina virgen o una reina fecundada? Esta elección afecta mucho a tu colmena.
Las reinas vírgenes son pequeñas y nerviosas. Las reinas fecundadas son grandes y tranquilas. ¿Qué elegir para tu apiario? Descubre en este artículo y los factores importantes a considerar.
Introducción a las reinas de abejas
Las reinas de abejas son clave para el éxito de las colonias. Son la única hembra fértil y se encargan de poner huevos y producir feromonas. Estas feromonas mantienen unida a la colmena. Normalmente, una colonia tiene una sola reina, pero se crían más cuando la actual muere o se va.
Ciclo biológico de la reina
El ciclo de vida de la reina empieza con un huevo que eclosiona después de 3 días y 5 horas. Luego, la larva pasa por etapas de prepupa y pupa, durando 7 días. La reina virgen vuela de reconocimiento por 2-3 días y luego se aparea con varios zánganos.
Después de fecundarse, la reina empieza a poner huevos a los 14 días de nacer.
Característica | Descripción |
---|---|
Castas en la colonia | La colonia de abejas consta de tres castas: reinas, obreras y zánganos. |
Madurez sexual de la reina | Las reinas alcanzan la madurez sexual a los 6 días de edad y pueden vivir más de 5 años. |
Longevidad de las obreras | Las obreras infértiles tienen una longevidad de hasta 90-120 días en invierno. |
Producción de zánganos | Los zánganos, responsables de aparearse con las reinas, son producidos en primavera y pueden ser expulsados de la colonia a finales de verano o otoño, a menos que haya una reina virgen presente. Una colonia bien poblada puede tener varios cientos de zánganos. |
«Las reinas de abejas desempeñan un papel vital en la supervivencia y prosperidad de la colonia, siendo responsables de la reproducción y el mantenimiento de la unidad del grupo a través de la producción de feromonas.»
Proceso de fecundación natural de las reinas vírgenes

La fecundación de las reinas vírgenes es clave para una colonia de abejas. Después de nacer, las reinas vuelan para aparearse con 10-20 zánganos. Esto llena su espermateca y las hace fecundadas.
Este proceso puede ser peligroso, ya que las reinas pueden ser depredadas. Además, aparearse con zánganos desconocidos puede dañar a sus descendientes.
Para evitar problemas, algunos apicultores prefieren la fecundación artificial. Otra opción es criar zánganos en estaciones de fecundación. Aquí, se usan núcleos de fecundación para encontrar rápidamente a las reinas fecundadas.
Los apicultores bien formados buscan la excelencia en sus abejas. Usar núcleos de fecundación asegura que las reinas se fecunden en un lugar controlado. Esto ahorra tiempo y recursos.
El proceso de fecundación natural es delicado. Las jóvenes reinas pueden ser presas fácilmente durante los vuelos de fecundación. Además, aparearse con zánganos desconocidos puede dañar a sus descendientes.
En conclusión, los núcleos de fecundación son clave para apicultores que venden reinas o las crían. Ofrecen un proceso controlado y eficiente. A pesar de los riesgos, la fecundación natural sigue siendo vital para la colonia.
«La cría de reinas de calidad es un objetivo clave para los apicultores que buscan excelencia en sus abejas.»
reina virgen vs fecundada

Al elegir entre una reina virgen o una reina fecundada, es clave entender sus diferencias. La reina virgen es más pequeña y nerviosa. La reina fecundada, por otro lado, es mayor y más tranquila.
La reina fecundada pone más huevos al tercer dia de introducirla. Mientras tanto la virgen saldra a fecundarse y si regresa y ha encontrado suficientes zanganos. Empezara a poner huevos 15 dias(aprox) despues de introducirla, lo que hace las colonias más fuertes. La virgen pone menos huevos, afectando la colonia.
Introducir una reina fecundada puede ser complicado. El proceso de fecundación de las reinas vírgenes es delicado. La elección depende de la raza de abeja, el clima y los objetivos del apicultor.
Características | Reina virgen | Reina fecundada |
---|---|---|
Tamaño | Más pequeña | Más grande |
Comportamiento | Más nerviosa | Más tranquila |
Puesta de huevos | Más limitada | Más estable y numerosa |
Proceso de introducción | Más delicado | Más sencillo |
«La elección entre una reina virgen o fecundada dependerá de factores como la raza de la abeja, las condiciones climáticas y los objetivos de producción del apicultor.»
Núcleos de fecundación para controlar el proceso
Los núcleos de fecundación son clave para los apicultores que crían reinas. Son útiles tanto para su uso personal como para venderlos. Estos núcleos son como colmenas pequeñas. Tienen lo necesario para que una reina virgen se fecunde controladamente.
Con estos núcleos, los apicultores pueden controlar la fecundación. Esto evita los riesgos de vuelos de fecundación libres. Los apicultores de alto nivel eligen zánganos con cuidado. Crean núcleos de fecundación lejos de las zonas con muchos zánganos.
¿Qué son los núcleos de fecundación?
Los núcleos de fecundación son pequeñas colonias. Su objetivo es dar a las reinas vírgenes un lugar temporal hasta que se fecunden. Así, el apicultor puede preparar las celdas, poner abejas nodrizas y verificar la puesta después de fecundar a la reina.
Es muy importante tener un buen programa de sustitución de reinas. Esto ayuda a evitar problemas de salud y aumenta los beneficios en las apiculturas. También es bueno introducir reinas jóvenes para tener mejores colonias el año siguiente.
Para que la introducción de una nueva reina sea exitosa, se debe esperar de 10 a 12 días antes de revisar la colmena. Esto le da tiempo a la reina para adaptarse bien.
«Los núcleos de fecundación son herramientas fundamentales para los apicultores que crían reinas, tanto para su propio uso como para la venta.»
Introducción de reinas fecundadas en las colonias
Para introducir reinas fecundadas en las colonias, es clave considerar varios factores. Es importante sacar a las abejas de la jaula de la reina. Luego, colócala entre dos bastidores del centro del nido de cría, con la malla mirando hacia arriba y ligeramente inclinada.
Las abejas de la colmena receptora liberarán a la nueva reina en 2-5 días. Después, la mayoría de las veces, la aceptarán. Es vital revisar la colonia a los 10-20 días para asegurarse de que la reina haya sido aceptada y esté poniendo. Si no lo es, reintroduce otra reina o deja las celdas reales construidas por las abejas.
La aceptación de reinas fecundadas disminuye al aumentar los cuadros de cría remanente. Esto es especialmente cierto si el recambio se hace antes del flujo principal de néctar. El éxito en introducir reinas fecundadas depende de varios factores interrelacionados. Esto ayuda a mejorar la eficiencia en el recambio.
- Prepare la jaula de la reina adecuadamente, eliminando a las abejas acompañantes.
- Coloque la jaula de la reina en el centro del nido de cría, ligeramente inclinada.
- Revise la colmena a los 10-20 días para verificar la aceptación y postura de la nueva reina.
- En caso de rechazo, reintroduzca otra reina o deje que las abejas construyan celdas reales.
«El éxito en la introducción de reinas fecundadas en las colmenas no depende de un método único, sino de una combinación de factores interrelacionados que permiten obtener eficiencia en el proceso de recambio.»
Una introducción de reinas exitosa es clave para el manejo de las colonias. Siguiendo estos pasos y considerando los factores clave, asegurarás una aceptación de reinas óptima. Esto mantendrá la salud de tus colonias.
Selección de reinas de calidad
Es clave elegir reinas de buena calidad para tener colonias fuertes y productivas. Los apicultores buscan reinas jóvenes y llenas de energía. Esto ayuda a que las reinas en las colmenas tengan una edad similar.
Es bueno considerar la raza de la abeja y elegir la mejor para el clima y la producción local.
Algunos signos externos pueden indicar la calidad de una reina, como su tamaño y cómo se mueve. Las reinas de emergencia no son tan buenas como las criadas controladamente. Al comprar reinas, es bueno visitar el criadero y pedir consejo a un experto.
Es mejor introducir las nuevas reinas en la colonia 45 días antes de la cosecha. Así, la nueva reina se establece bien y la colonia es fuerte y productiva.
Y hasta aquí llega el articulo de hoy. Espero poder haberte ayuda y aclarado sobre la eleccion de la reina.