
¿Sabías cómo introducir una nueva reina en tu colmena de abejas? Esta tarea es delicada y requiere conocimiento y cuidado. El riesgo de que no acepten a la reina es alto. Pero, saber hacerlo bien es clave para crear nuevas colonias o reemplazar reinas con problemas.
Te mostraremos cómo hacerlo paso a paso. Aprenderás por qué es importante, las técnicas de introducción y los cuidados necesarios para que la reina sea aceptada. ¿Estás listo para mejorar tu apiario?
Razones para introducir una nueva reina
Hay varias razones para poner una nueva reina en tu colmena. Puede ser para crear una nueva colonia, cambiar una reina enferma o mejorar la genética. Este paso es clave para la salud de tu apiario.
Formar una nueva colonia
Si capturas un enjambre o divides tu colmena, es esencial poner una nueva reina virgen. Así, la nueva colonia crecerá y se desarrollará bien.
Reemplazar una reina con problemas
Si tu reina muestra signos de declive, como puestas irregulares o más zánganos, es hora de cambiarla. Una nueva reina joven y fuerte es lo mejor.
Mejorar la línea genética
Introducir una reina de mejor genética puede mejorar tu colonia. Esto puede aumentar la productividad y el comportamiento de tus abejas. Así, tu apiario será más eficiente a largo plazo.
En conclusión, poner una nueva reina es clave para la salud y el éxito de tus colmenas. Ayuda a formar nuevas colonias, cambiar reinas enfermas o mejorar la genética.
«El alto porcentaje de fracasos en la introducción de reinas está relacionado con métodos erróneos y mitos en la apicultura.»
Es vital seguir los métodos correctos para el éxito de la nueva reina en tu colmena.
Preparación para introducir una reina virgen

Antes de poner una reina virgen en tu colmena, es clave que la colonia se sienta sin reina. Deja pasar al menos 24 horas desde que sacaste a la antigua reina. Lo mejor es esperar 48 horas para que acepten mejor. Otra buena opción es usar el método de núcleos de 24 horas. Esto prepara a las abejas para recibir a su nueva reina.
Dejar pasar al menos 24 horas para crear orfandad
Las abejas se vuelven más abiertas a una nueva reina cuando no tienen una. Es bueno dejarlas sin reina por al menos 24 horas. Esto mejora las chances de que acepten a la nueva reina, con más del 95% de éxito.
Utilizar el método de núcleos de 24 horas
El método de núcleos de 24 horas también es bueno para preparar a las abejas. Se usan cuadros de cría operculada y se mantienen cerradas un día. Así, las abejas se preparan para recibir a la nueva reina.
Técnicas de introducción de reinas vírgenes
Las reinas vírgenes pueden ser más difíciles de aceptar que las fecundadas. Es importante usar precauciones extra. Puedes introducirlas en jaulas de inserción para que las abejas las acepten poco a poco. También es mejor no marcarlas, para que sea más fácil su aceptación.
En conclusión, preparar bien la colmena es clave para que la reina virgen sea bien recibida. Esto puede hacerse con orfandad o núcleos de 24 horas.
Introducción de reinas fecundadas
Introducir reinas fecundadas es más fácil que con reinas vírgenes. Esto es porque atraen a la colonia con sus feromonas. Pero, es importante manejarlas con cuidado. Son más caras y valiosas.
Manejo Cuidadoso de Reinas Fecundadas
Las reinas fecundadas pueden estar en jaulas hasta una semana. Es mejor introducirlas lo antes posible. El proceso de introducción es similar al de las reinas vírgenes. Pero, se puede verificar la postura de la reina antes de los 10 días.
Almacenamiento Temporal de Reinas Fecundadas
Adquirir reinas fecundadas se hace en cuatro situaciones específicas: multiplicar el apiario, en primavera o al final del verano, o cuando no se tiene infraestructura para criar reinas.
Es bueno dejar la colmena 7 a 10 días tranquila después de introducir la reina. Esto evita que la reina sea apelotonada y asfixiada. Los paquetes de abejas son una buena opción para introducir reinas. No hay riesgo de levantar celdas reales.
Introducir Nueva Reina en la Colmena
La aceptación de las reinas varía por varios factores. Esto incluye la falta de néctar, reinas emparejadas, madres vírgenes, realeras, larvas o huevos, y la agresividad de las abejas. Para un alta aceptación, es bueno orfanizar 8 días antes y retirar realeras acumuladas.
La introducción de reinas puede tomar varios días. Es mejor no molestar la colonia durante este tiempo. Una señal de aceptación es ver huevos en la colmena. Si las abejas no aceptan, es posible eliminar celdas reales hasta que la nueva reina sea la única.
En conclusión, introducir reinas fecundadas requiere cuidado, almacenamiento adecuado y un proceso de introducción bien planificado. Esto ayuda a lograr una alta tasa de aceptación.
Cómo introducir celdas reales

Introducir celdas reales es una buena opción para reemplazar a la reina en una colmena. Primero, pon el cuadro de cría de reinas en la colmena. Luego, revisa las celdas cada 5-6 días para ver si están listas.
Después, pon protectores en las celdas para protegerlas de la primera reina que nazca. Esto asegura que las celdas reales sobrevivan y la nueva reina sea aceptada.
Revisar las celdas operculadas a los 5-6 días
Es clave revisar las celdas de reina a los 5-6 días después de ponerlas en la colmena. Así, puedes asegurarte de que están listas para que nazca la nueva reina.
Colocar protectores para evitar ataques
Una vez que las celdas estén operculadas, pon protectores sobre ellas. Esto previene que la primera reina ataque a las demás, permitiendo que nazcan sin problemas.
Al seguir estos pasos, mejorarás las chances de éxito al introducir celdas reales. Esto es clave para una transición suave y la aceptación de la nueva reina.
Selección de colmenas donante y continuadora
Es clave elegir bien las colmenas para donar y seguir cría de reinas. Esto asegura el éxito del proceso. La cría de reinas está creciendo en popularidad, lo que muestra su importancia.
Criterios para la colmena donante
La colmena donante debe tener un temperamento dócil y buena higiene. También debe ser productiva y no tener tendencia a enjambrar. El método Cloake es más fácil que el Doolittle y necesita menos material. Además, es más barato que el sistema Doolittle convencional.
Criterios para la colmena continuadora
La colmena continuadora necesita muchas abejas nodrizas y una cámara de cría doble. También debe simular el envejecimiento de la reina para que las abejas cuiden bien a las larvas. Es clave mantenerla bien alimentada con jarabe 1:1.
Escoger con cuidado las colmenas donante y continuadora es esencial para el éxito. Esto asegura que el proceso sea eficiente y las reinas crezcan bien. El método Cloake ayuda a organizar la cría de reinas.
«La cría de reinas es clave para la salud y productividad de la colmena. Las reinas son las únicas que ponen huevos fértiles.»
Proceso del traslarve
El traslarve es un paso importante en la cría de reinas. Se trata de mover larvas muy jóvenes (menos de 36 horas) de una colmena a otra. El objetivo es darles un lugar seguro y rico en nutrientes para crecer. Es crucial hacerlo con cuidado para no causarles estrés.
La cría de nuevas reinas depende de varios factores. Hay diferentes tipos de reinas, como las de enjambrazón o de salvamento. Es importante elegir larvas con las mejores características genéticas para futuras reinas.
El método Doolittle es muy usado por apicultores en todo el mundo. Se centra en elegir larvas muy jóvenes para asegurar una reina de alta calidad. Así, el traslarve es clave para el éxito de la cría.